Pues eso amig@s,
Si están teniendo problemas para instalar un programa y éste les devuelve un mensaje que ha ocurrido un problema al acceder al Windows Installer (errores 1709, 1406, etc) es debido principalmente a que las cadenas del registro utilizadas por el Windows installer, bien están corruptas o directamente se encuentran borradas.
Para solucionarlo de una forma automática, solo nos basta con descargarnos un Fixit de M$ que nos permite regenerar las cadenas del registro de Windows utilizadas por el Windows installer.
Se puede descargar desde aquí http://support.microsoft.com/kb/2438651/es
Espero que les resulte útil.
Salu2.
Mostrando entradas con la etiqueta #windows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #windows. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de septiembre de 2014
viernes, 22 de agosto de 2014
Solucionando problemas de navegación en Google Chrome
Si tenemos problemas con la navegación del algunas páginas webs o simplemente el google chrome no puede conectar con google.es mostrando el error Error 15 (net::ERR_SOCKET_NOT_ CONNECTED): Unknown error.
Lo que debemos hacer es limpiar el spool de los sockets del chrome, para ello, copiamos en dirección el siguiente enlace: chrome://net-internals/#sockets
Luego hacemos clic en Close Idle Sockets y por último en Flush sockets pools
Voila!, Chrome accederá nuevamente al buscador google.es o google.com.
Espero que les resulte útil.
Lo que debemos hacer es limpiar el spool de los sockets del chrome, para ello, copiamos en dirección el siguiente enlace: chrome://net-internals/#sockets
Luego hacemos clic en Close Idle Sockets y por último en Flush sockets pools
Voila!, Chrome accederá nuevamente al buscador google.es o google.com.
Espero que les resulte útil.
martes, 4 de marzo de 2014
Como habilitar el AHCI tras una instalación de Windows con el modo IDE en la BIOS.
Hola amig@s,
Pues bien, si por un casual hemos instalado nuestro Windows 7 (32 o 64) con el modo IDE en nuestra BIOS y luego necesitamos trabajar con AHCI, no podemos cambiarlo simplemente en la BIOS y que Windows sea tan listo como para arrancar tras el cambio de modo en la BIOS.
A continuación, les dejo los pasos para que Windows sea compatible con el modo AHCI:
1-Dejamos de momento la BIOS en modo IDE
2-Abrimos el REGEDIT
3-Buscamos la clave HKEY_LOCAL_MACHINE > SYSTEM > CurrentControlset > Services
4-Buscamos el servicio msahci
5-En el lado derecho de la pantalla, donde la clave "start" hacemos doble clic sobre ella y cambiamos el valor actual por 0
Pues bien, si por un casual hemos instalado nuestro Windows 7 (32 o 64) con el modo IDE en nuestra BIOS y luego necesitamos trabajar con AHCI, no podemos cambiarlo simplemente en la BIOS y que Windows sea tan listo como para arrancar tras el cambio de modo en la BIOS.
A continuación, les dejo los pasos para que Windows sea compatible con el modo AHCI:
1-Dejamos de momento la BIOS en modo IDE
2-Abrimos el REGEDIT
3-Buscamos la clave HKEY_LOCAL_MACHINE > SYSTEM > CurrentControlset > Services
4-Buscamos el servicio msahci
5-En el lado derecho de la pantalla, donde la clave "start" hacemos doble clic sobre ella y cambiamos el valor actual por 0
6-Tras cambiar el valor, reiniciamos y accedemos a nuestra bios (con la tecla DEL o F2 o F10) y ahora si cambiamos el modo a AHCI.
Tras este cambio, Windows reconocerá el AHCI y nos instalará los controladores (drivers) correspondientes.
Espero que les resulte útil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)